Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

Lo imposible

Todos conocimos a través de los medios la horrible tragedia que supuso el tsunami de 2004 en el sudeste asiático. En esta película, Juan Antonio Bayona y Sergio García Sánchez quieren contarnos un caso concreto, el de una familia española, María Belón, su marido y sus tres hijos, que fueron separados por el agua, enfrentándose al drama cada uno por su lado y luchando por encontrarse entre tanta desolación y muerte.

 

La película está realizada de forma impecable. Bayona ha hecho un gran trabajo a la hora de transmitirnos el drama que provocó el terrible tsunami. La recreación crea en el espectador incluso miedo, se puede ver en las salas como muchos espectadores tienen que apartar la mirada ante esa escalofriante ola que arrastra consigo tanta destrucción y sufrimiento. El director consigue agobiarte en las escenas de agua, pero también en la desesperación del encuentro que no parece llegar nunca. La fotografía o el trabajado maquillaje consiguen reforzar más ese sobresaliente apartado técnico. 

Quizás no tiene un guión muy elaborado, puesto que al ser una historia real no le permitía a Bayona mostrar mucho más de lo que vemos en pantalla y le limitaba a la hora de crear una historia. Pero al menos uno sale del cine sabiendo que ha visto una película que está muy bien hecha, que ha contado con un gran equipo que ha hecho posible ver esta tragedia de la forma más realista posible. Cierto es que en algunos momentos parece querer que busquemos los pañuelos para secarnos las lágrimas, pero el dramatismo de la situación lo merece. También nos hace pensar en todos esas historias que hay alrededor de la que se nos muestra, en todos esos dramas humanos que nos obligan a darle menos importancia al centrarse la película en la familia protagonista.

Naomi Watts y Ewan Mcgregor interpretan al matrimonio que buscan desesperadamente encontrarse a pesar de que todos los indicios hacen pensar que no hay posibilidades de que ocurra. Y aunque Ewan McGregor hace muy bien su papel de padre que no quiere detenerse ante esa pequeña esperanza de reecontrarse con su familia, dándonos algunas escenas en las que no podremos quedarnos impasibles, es ella la que hace el mejor papel de la película. Al ver muchas de las escenas, nos podemos hacer una idea clara de lo duro que ha tenido que ser el rodaje para ella. El papel de la madre tan herida, pero que aún así sabe que debe seguir adelante, es interpretado por Naomi Watts de forma que te hace partícipe de su sufrimiento, notas el dolor de dar cada paso, de sus heridas sangrantes, de cada lágrima que recorre sus mejillas al observar lo que hay a su alrededor y sentir el miedo de perder a sus seres más queridos. Pero también he de destacar el gran papel que hace Tom Holland interpretando al hijo mayor, un adolescente que tiene que aprender en un instante a ser un hombre y afrontar la situación que le ha tocado vivir, aunque el miedo le pueda.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
2210112-lo-imposible

Para terminar, quiero hacer una mención especial a la banda sonora. Realizada por Fernando Velázquez, acompaña a la película añadiéndole aún más emotividad. Incluso diría que hay momentos que lo que me hizo derramar más de una lágrima fue la banda sonora que acompañaba al momento,no la escena en sí.

Una película muy bien realizada, hecha para hurgar en busca de sentimientos emotivos en el espectador y cuyo realismo a veces puede herir la sensibilidad de algunos. Muy recomendable, pero recuerden estar preparados para ver mucho sufrimiento y escenas desgarradoras. Y puede que más de uno salga con ganas de contratar un buen seguro médico.

Mara


Viewing all articles
Browse latest Browse all 380

Trending Articles